Modalidad virtual
Podrás llevar el programa a tu ritmo a través de nuestra plataforma
Beneficios del Programa
Modalidad virtual
Enviaremos un usuario y contraseña mediante correo electrónico para que pueda ingresar a nuestro Campus Virtual donde tendrás acceso las 24 horas del día.
Acceso a material académico
Accede a material de la clase como diapositivas, documentos, enlaces de interés e información relacionada al programa.
Apoyo tutor académico
Contarás durante la duración del programa con el seguimiento y apoyo de un asesor académico.
Docente y temario
Este curso es impartido por docentes altamente calificados y temarios actualizados
- Marco constitucional y legal de la organización política y estructura del Estado.
- Niveles y forma de gobierno del Estado peruano.
- Competencias, funciones y autonomía de las entidades públicas.
- Nivel organizacional, órganos de gobierno y estructura orgánica en el diseño de las entidades.
- Reglamento de Organización y Funciones, y el Manual de Operaciones de las entidades públicas.
- Compromisos del Acuerdo Nacional en la modernización de la gestión pública.
- Finalidad, objetivos y acciones de la declaratoria del proceso de modernización de la gestión del Estado.
- Ámbito e implementación del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública.
- Visión y objetivos de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
- Desarrollo de los pilares centrales y ejes transversales de la política de modernización
- Ley de Bases de la Descentralización y las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional.
- Poder Ejecutivo y la rectoría de las políticas nacionales, sectoriales y multisectoriales en el diseño, conducción y supervisión.
- Obligaciones y responsabilidades de las entidades públicas en el cumplimiento de las políticas nacionales.
- Funciones de los gobiernos subnacionales en la formulación de políticas regionales y locales.
- Vinculación de las políticas nacionales con el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.
- Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
- Proceso de planeamiento institucional en la gestión por resultados.
- Ciclo de planeamiento estratégico institucional para la mejora continua.
- Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y la Visión al 2050.
- Formulación del Plan Estratégico Sectorial y Multisectorial, Plan de Desarrollo Regional y Local Concertado, Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional.
- Administración Financiera del Sector Público y el Sistema Nacional de Presupuesto Público.
- Principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que conducen el proceso presupuestario.
- Ingresos y gastos públicos, el crédito presupuestario y los programas presupuestales en el presupuesto del sector público.
- Fases de programación multianual, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del proceso presupuestario.
- Proceso del presupuesto participativo en los gobiernos regionales y los gobiernos locales.
- Principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos del Sistema Nacional de Abastecimiento.
- Conformación e integrantes del Sistema Nacional de Abastecimiento.
- Planeamiento y programación multianual de bienes, servicios y obras.
- Contratación, registro y gestión de contratos en la gestión de adquisiciones.
- Almacenamiento, distribución, mantenimiento y disposición final en la administración de bienes.
- Principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos del Sistema Nacional de Tesorería.
- Planificación financiera en la administración del sector público y la gestión de tesorería.
- Integrantes del Sistema Nacional de Contabilidad.
- Reglas de la contabilidad de transacciones económicas, contabilidad de costos, conciliación presupuestaria y contable, y rendición de cuentas.
- Gestión de pasivos financieros y las operaciones de endeudamiento.
- Órganos y funciones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Fase de programación multianual de inversiones del ciclo de inversión.
- Fases de formulación, evaluación y ejecución del ciclo de inversiones.
- Fases de ejecución y de funcionamiento del ciclo de inversión.
- Seguimiento de las inversiones para el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios y el registro en el Banco de Inversiones.
- Sistema Administrativo de Recursos Humanos y la Autoridad Nacional de Servicio Civil.
- Derechos y obligaciones del personal del servicio civil, y los derechos colectivos del servidor civil.
- Subsistemas del Sistema Administrativo de Recursos Humanos.
- Regímenes laborales y modalidades contractuales en las entidades públicas.
- Proceso de implementación del nuevo régimen del servicio civil.
- Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado, principios rectores e integrantes.
- Procuraduría General del Estado, creación, funciones y estructura orgánica.
- Las procuradurías públicas y los procuradores públicos, conformación, requisitos, evaluación y designación.
- Funciones, obligaciones y prohibiciones de los procuradores públicos.
- Formación, capacitación y régimen disciplinario de los procuradores públicos.
- Atribuciones del Sistema Nacional de Control y los órganos conformantes del sistema.
- Supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de gestión en el control gubernamental.
- Organización e implantación del control interno en las acciones de cautela previa, simultánea y de verificación posterior.
- Normas, métodos y procedimientos del control externo y la acción de control.
- Responsabilidades y sanciones derivadas del proceso de control gubernamental.
Válido para las convocatorias públicas y privadas.
La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE
Al finalizar el programa, obtendrás Certificado por 200 horas académicas
DOBLE CERTIFICACIÓN:
COLEGIO REGIONAL DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN ICA - CORLAD ICA
Centro Peruano de Estudios Gubernamentales (CEPEG)
Instituto Federal de Río de Janeiro (IFRJ) (S/50 adicional)
Nuestro certificado cuenta con código QR y podrás descargar de la página web en /certificados con tu número de DNI y compartir como logro en tu perfil profesional en LinkedIn. También puedes solicitar en físico.
*OPCIONAL: CERTIFICACIÓN
* Válido para las convocatorias públicas y privadas, concursos internos de ascenso en las entidades del estado.
* Consulta por tu certificación internacional
* Certificación digital, si desea en físico tiene un costo adicional


Testimonios de Nuestros Alumnos
10 años formando expertos para un mejor Estado.
150 000 Expertos capacitados
+ 70programas disponibles
>
<
¿Estás listo para inscribirte?
Asegura tu participación realizando la matrícula online, de esta manera podemos reservar tu cupo ya que contamos con vacantes limitadas.
Invierte en tu futuro
No dejes pasar la oportunidad de mantenerse actualizado
Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas

193-9188536-0-92

087 300227404 8

0011-0147-0100088630

015-755-6937

04-015-950957


DESCUENTO 61%
Administración Pública
Inversión con Dscto
S/ 330.00Inversión normal
S/ 850.00Inicia
¡Ahora mismo!
Duración
2 meses
Lugar
Campus virtual
Horas académicas
200 Hrs.
Precios no incluyen IGV Entidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio Pagar ahora






Si hemos pasado alguna información por alto, no dudes en contactarte con nosotros, estamos para ayudarte.
Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa
DÉJANOS TU COMENTARIO
Cuéntanos, ¿Qué te gustaría aprender hoy?
Los temas más buscados:
Recomienda tu búsqueda con tus colegas: