▷ l Congreso Internacional Gestión Pública y Gobierno Digital - Con Certificación Universitaria

l Congreso Internacional

Gestión Pública y Gobierno Digital

INGRESO LIBRE

29 y 30
Septiembre

10:00 a.m

Registra tus datos para participar

BENEFICIOS DEL CONGRESO

Virtual

Mediante la plataforma virtual del Centro de estudios Gubernamentales

Certificación (Opcional)

Mediante la plataforma virtual del Centro de estudios Gubernamentales

Pesentación
Objetivos
Dirigido

El Centro Peruano de Estudios Gubernamentales y el Instituto Federal de Rio de janeiro (Brasil) tienen el propósito de realizar el I Congreso Internacional de Gestión Pública y Gobierno Digital, esto consiste en desarrollar una serie de actividades académicas sobre las principales áreas de la administración pública y de los desafíos del Estado en esta era de la globalización tecnológica, sobre todo, dentro de un proceso de modernización del Estado, de las faltas de eficacia en la gestión pública y de la gran necesidad de mantener una estabilidad política para satisfacer las demandas populares.

Por eso, hemos denominado a este Congreso, EL ESTADO EFICIENTE LO CONSTRUIMOS PARA TODOS, porque entendemos que su fortalecimiento, optimización tecnológica y buenos propósitos que debe tener nuestras instituciones, consiste en construir una mejor visión de ciudadanos y de funcionarios públicos que nos permita acceder con mayor facilidad entre los servicios públicos y las necesidades sociales mediante los instrumentos de gestión digital. Todo esto, se inicia en el entendimiento de dependencia que tenemos unos de los otros, del ciudadano hacia los funcionarios públicos y de los funcionarios públicos hacia los ciudadanos. No hay un aislamiento de beneficios si masificamos un mejor gobierno digital, por el contrario, hay una relación de deberes y de mejor participación que deben ser promovidas para mejorar entendimientos que aún son distantes del poder político y del funcionamiento estatal.

En tal sentido, nos urge establecer nuevos propósitos funcionales con la ayuda de las nuevas tecnologías que están cambiando las relaciones sociales y las nuevas formas de organización política donde el ciudadano y los funcionarios públicos persigan los mismos objetivos desde sus diferentes espacios para construir un mejor Estado, del cual, dichas áreas de estudio que vamos a realizar en este gran evento van a relucir en el entendimiento de nuestras grandes demandas sociales y de la necesidad popular de integración colectiva.

  • Desarrollar mesas académicas con temas de necesidad social. Y de esa manera proponer alternativas de solución.
  • Generar conciencia colectiva en los espacios académicos sobre los nuevos desafíos de la Gestión Pública.
  • Debates de eficiencia estatal y gobierno abierto tras el uso de las nuevas tecnologías.
  • Promover políticas de integración colectiva y de responsabilidad ciudadana para evitar procesos de fraccionamientos sociales.
  • Estudiantes universitarios y de estudios técnicos
  • Profesionales y funcionarios públicos.
  • Público en general interesados en el gobierno digital

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA




VIERNES 29 DE SETIEMBRE:

9.00AM – INAGURACIÓN:

  • Dr. Rafael Almada: Rector – IFRJ / Brasil
  • Dr. Rubén Torres Cortez – Decano de la Facultad de Derecho / UNDAC

10.30AM – CONFERENCIA:

  • El Estado y los desafíos nacionales en las políticas públicas
  • Dr. Raúl Chanamé Orbe – Ex miembro titular del JNE

12.00AM – CONFERENCIA:

  • Implementación y normativas de la transformación digital y el gobierno digital
  • Mg. Mirian Magallanes / Perú

1.30PM – CONFERENCIA:

  • Cooperación estatal en la lucha contra el terrorismo informático
  • Mg. Martín Lexequías / Bélgica

2.30PM – CONFERENCIA:

  • Inteligencia artificial
  • Dr. Napoleón Cabrejos / Perú

3.00PM – CONFERENCIA:

  • Gestión de personas en el Estado eficiente de la informática global
  • Dr. Lindinei Rocha / Brasil

4.00PM – CONFERENCIA:

  • Participación ciudadana y medios digitales en las políticas públicas de Latinoamérica
  • Dr. Sergio de Piero / Argentina

5.30PM – CONFERENCIA:

  • Experimentos nacionales en políticas de gestión digital
  • Mg. Milton Ojeda / Perú
SÁBADO 30 DE SETIEMBRE:

9.00AM – CONFERENCIA:

  • Transformación digital y políticas de seguridad digital
  • Mg. Luis Molina / Perú

10.00AM – CONFERENCIA:

  • Inclusión digital, accesibilidad y ciudadanía en el contexto de la transformación
  • Mg. Liz Agapito / Perú

11.00AM – CONVERSATORIO DE GESTORES:

  • Ministerio del Ambiente
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Educación
  • Escuela de Ciencia Política - UNMSM

12.00M – CLAUSURA DEL EVENTO:

  • Palabras del Rector del Instituto Federal de Rio de Janeiro – Brasil
  • Dr. Rafael Almada
img profesor

Docente:

Lic. LuisMolina Almanza

+ más detalles
img profesor

Docente:

Milton Ojeda

+ más detalles
img profesor

Docente:

LindineiRocha

+ más detalles
img profesor

Docente:

Rául Chanamé

+ más detalles
img profesor

Docente:

ÁngelDelgado

+ más detalles
img profesor

Docente:

Sergiode Piero

+ más detalles

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL Y UNIVERSITARIA (OPCIONAL S/60)

Consulta por nuestro l Congreso Internacional

¡VACANTES LIMITADAS!